Con motivo del estreno de la que se supone será la última entrega de la saga, “Expediente Warren, el último rito”, haremos un repaso de películas con los fantasmas como protagonistas. Ya adelanto que esto no quiere decir que todas vayan a ser de terror, vamos a ver fantasmas de varios tipos, pero está claro que indudablemente, como no podía ser de otra manera, será el género predominante en este ciclo.
James Wan, el creador de esta saga y director de las dos primeras películas, incluida esta, claro está, no la dirige, pero sí estará en la producción. Lo hará el que ya dirigió la tercera, “Expediente Warren, obligado por el demonio”, Michael Chaves, que ya se ocupó de otras películas de este universo, más en el terreno de los spin off, como fueron los casos de “La llorona” y “La monja 2”.
Pero de esta si dio cuenta Wan, que aparte de ponerse tras la cámara en la primera, venía de firmar “Insidious 2” (fue su otra gran saga de terror, también creada por él mismo) y “Fast 7”. Precisamente renunció a “Fast 8” para poder centrarse en la película que hoy comentamos. Después dirigiría “Aquaman”, uno de los mayores éxitos de taquilla de DC, para volver al terror con la infravalorada “Maligno”.
En cuanto a qué será lo próximo del cineasta malasio, está un poco en el aire aún. Se rumorea que podría dirigir un remake del clásico de terror “La mujer y el monstruo”, de 1954, que tuvo dos secuelas. Aunque el proyecto soñado de James Wan es adaptar “La llamada de Cthulu”, pero habrá que esperar para confirmar si lleva a cabo alguna, o las dos, de las propuestas que hay sobre la mesa.
Con “Expediente Warren, el caso Endfield”, realizó la que considero mejor película de todo el Warrenverso y, a mi particular juicio, la mejor de su filmografía hasta la fecha. A Wan parece que le salen mejor las segundas partes que las primeras porque igualmente pasó con “Insidious 2”. La crítica confirmó esta opinión y el público hizo lo mismo, convirtiéndola en un rotundo éxito de taquilla, con 320 millones de dólares recaudados, habiendo invertido solo 40 en ella.
Para la que se basó en uno de los casos paranormales más conocidos, el más documentado mediante audios, vídeos y fotografías, el que fue calificado como el Amityville europeo, el caso Endfield, que como aquel, por supuesto, no estuvo exento de polémica sobre su autenticidad, aunque claro también es cierto que esto está muy sujeto a creencias personales.
A favor tenía que había múltiples testigos que habían presenciado sucesos inexplicables y de muy diversos tipos. Policías, periodistas, vecinos, investigadores, afirmaron ver situaciones que no eran capaces de explicar. Además, gran parte del mobiliario que vieron moverse o se encontraron cambiado de sitio era bastante pesado para haber sido manipulado por niños, por ejemplo. Y luego está la abundante documentación gráfica y auditiva.
No obstante, también hubo dudas sobre si era una estafa basada en que Janet, la niña que más sufría los efectos del poltergeist, podría estar fingiendo o exagerándolos. Y los testigos podrían haber sido sugestionados por todo el ruido mediático. A parte de esta película, sobre el caso, se hizo una miniserie llamada “The Endfield haunting”, protagonizada por Timothy Spall, y una docuserie, “El poltergeist de Endfield”.
Al frente del reparto, los que ya se pueden considerar unos iconos del género del terror, de la mano de James Wan, interpretando a los demonólogos Ed y Lorraine Warren, Patrick Wilson y Vera Farmiga. Este último todavía más pues también era el protagonista de la saga de Wan, “Insidious”, confirmando el vínculo entre ambos. Pero también tenemos en el elenco a nombres como Frances O’Connor, Franka Potente o Simon McBurney.
Al igual que “Expediente Warren” servía de presentación para expansionar su universo con un spin off, en ese caso, el de “Annabelle” (con varias secuelas), esta sirvió para presentar al personaje del demonio Valak, interpretado por Bonnie Aarons, que daría paso a “La monja”. A su vez tenía un prólogo dedicado precisamente al caso Amityville, que personalmente me extraña que no le hayan dedicado una película para él solo en esta saga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario