domingo, 14 de septiembre de 2025
Expediente Warren, el último rito
FICHA
TÉCNICA
Título:
Expediente
Warre, el último rito.
CRÍTICA
SINOPSIS:
Los
Warren se han retirado de sus investigaciones paranormales para
centrarse en sus ocupaciones familiares. Pero un nuevo caso que
atormenta a una familia y que tiene cierta relación con la suya,
hace que vuelvan a la acción una última vez.
LO
MEJOR: Llegados
a este punto, si nos creemos que este es el final de la saga, toca
hacer balance de toda ella. Una de las franquicias más prolíficas,
si incluimos sus ramificaciones en forma de spin off, lo que todo
junto ha configurado el llamado “Warrenverso”, y también más
rentables, del género de terror. De hecho, es la que más ha
recaudado. Más allá de su mayor fidelidad a los hechos reales, en
lo cual intervienen ya las creencias personales de cada uno o si
incluso de tener cierta veracidad, la intervención de los Warren en
los casos fue la que nos han contado, eso ya es irrelevante. Porque
esto es cine, son películas y no precisamente documentales. Lo
verdaderamente importante es que ha inspirado todo un universo de
terror sobrenatural y ha convertido a sus protagonistas, Ed y
Lorraine Warren, en dos iconos del género por derecho propio. Para
los cuales esta película con la que cierran, supone casi un homenaje
pues considero que le han dado un muy digno final. Mucho mejor en la
saga troncal que en sus afluentes, y bajo la dirección de James Wan,
que entregó las llaves a Michael Chaves, aunque controlando desde la
producción, quien dirigió varios spin-off con distinto acierto, en
la tercera parte, “Expediente Warren, Obligado por el diablo”, de
menor nivel que las dos entregas anteriores. Sin embargo, o bien
Chaves ha estado más apadrinado que nunca por Wan o es que ha
mejorado ostensiblemente aprendiendo lo que le faltaba. Especialmente
en cuanto a la puesta en escena, y volviendo a la esencia de la saga,
un tanto perdida en la tercera parte, acercándose más a “Expediente
Warren, el caso Endfield”. Me ha entretenido más de lo esperado
gracias a lograr mantenerme en tensión, así que sí, un buen
desenlace.
Interpretación:
El
dúo formado por Patrick Wilson y Vera Farmiga queda ya para la
historia del género de terror. El primero además como protagonista
también de otra gran saga terrorífica moderna y de James Wan
además, “Insidious”. Ambos han mantenido una química brutal,
producto de lo bien que siempre se han llevado fuera de la pantalla.
En la ficción han sabido encajar plenamente sus roles porque sí
Lorraine siempre ha sido el personaje clave, por sus poderes, Ed ha
sido el corazón de la saga.
Escenas
(SPOILERS!!): Tiene
set pieces de terror muy potentes. Como el primer gran ataque de los
espíritus a toda la familia. Antes dos de las hijas ya los habían
sufrido pero la noche que el padre llega a levitar y una de las hijas
es perseguida por un fantasma con un hacha, es la más impactante. Al
igual que la muerte del sacerdote amigo de los Warren. Y, por
supuesto, todo el tramo final luchando contra el espejo maldito,
marca de la casa de la saga. En la boda final de la hija de los
Warren, podemos apreciar varios cameos de personajes de películas
anteriores, de las familias a las que han ayudado; los Perron (Lili
Taylor y Mackenzie Foy), los Hudgson (Frances O,Connor y Madison
Wolfe) y el niño de la tercera, David Glatzel (Julián Hilliard).
LO
PEOR: Le
pasa a entregas anteriores, hay un empeño en vincular en lo personal
a los Warren en los casos y se introducen giros en la trama para
justificarlos, que no tienen otra motivación de hacer avanzar la
trama en ese sentido, y a veces resulta forzado.
REFERENCIAS:
Más
cerca de la primera película de la saga, y casi más de la segunda.
Bastante superior a la tercera y a cualquiera de los spin off, aunque
“Anabelle creation” si estaría a su nivel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario