
Soy bastante admirador de Zhang Yimou y ahora que volvía a su género por excelencia, el wuxia (artes marciales/cultura tradicional china) había que verla por narices. No obstante, no me ha dejado el mismo sabor que otras obras anteriores como "La casa de la dagas voladoras" o "La maldición de la flor dorada". Desde luego hace alarde de su potencia visual, con imágenes realmente bellas y coreografías muy artísticas. Todo está muy cuidado, el vestuario, la fotografía, los escenarios, todo es muy Yimou. Y es más violenta que otros títulos del director. Lo único que prácticamente toda la primera hora me ha resultado excesivamente lenta. 7.

Más atraído por la dirección de Sofía Coppola que por el interés por el personaje histórico, y porque de vez en cuando me gusta ver una película de época, me ha dado por ésta. En ese sentido es diferente a otras del género, con un colorido diseño de producción, la verdad bastante impresionante, y aderezada con una banda sonora de corte moderno. El tono casi cómico (parodiando toda clase de protocolos absurdos de la realeza) va tornándose cada vez más dramático según va centrándose en el contexto histórico que no es otro que el germen de la revolución francesa. Ha habido varias fases que se me han hecho redundantes, con tanto empeño en mostrar los excesos de la corte y demás. Pero Kirsten Dunst (casi una actriz fetiche para la directora) si me ha convencido en su representación de María Antonieta, sobre todo, en como hace que evolucione el personaje. 6.

No hay comentarios:
Publicar un comentario