domingo, 24 de agosto de 2025

Karate Kid Legends

 

   FICHA TÉCNICA


Título: Karate Kid: Legends.
Dirección: Jonathan Entwistle.
País: Estados Unidos.
Año: 2025.
Duración: 94 min.
Género: Acción, drama, comedia.
Interpretación: Jackie Chan, Ben Wang, Ralph Macchio, Joshua Jackson, Sadie Stanley, Ming-Na Wen, Shaunette Renée Wilson, Aramis Knight, Wyatt Oleff, Jennifer-Lynn Christie.
Guion: Rob Lieber. Personaje: Robert Mark Kamen.
Producción: Karen Rosenfelt.
Música: Dominic Lewis.
Fotografía: Justin Brown.

Distribuidora: Sony Pictures.


   CRÍTICA


   SINOPSIS: Obligado a trasladarse de China a Estados Unidos, a Nueva York, donde su madre se propone que empiece una nueva vida alejado de las peleas, un adolescente intenta encajar en su nuevo hogar, pero las circunstancias no le serán favorables.


   LO MEJOR: Decían que era un reboot, un relanzamiento de la saga, aquello que puso de moda, con auto parodia incluida, “Scream 5”, es decir, una recuela, aprovechando la resurrección (sorpresiva) que le ha reportado la serie “Cobra Kai”, la cual debo confesar que es un placer culpable para mí. No obstante, personalmente la veo como una secuela más, en la que es, aunque es verdad que tiene unas cuantas variantes, uno de los ejemplos más claros de exploitation, con una constante repetición de la misma fórmula, que tira del truco de la nostalgia sin ningún complejo. Ahora bien, tampoco es que lo hayan ocultado nunca. Eso hay que reconocérselo, nunca han engañado a nadie. La propuesta es la que es, si la quieres, la tomas. Y la verdad que a juzgar por los números, esta vez no les ha salido nada mal la cosa. Además tengo que apuntarle un tanto a favor de esta entrega respeto a otras anteriores, incluida la primera, tiene las mejores peleas de toda la saga. Seamos claros, el nivel de artes marciales en todas las películas era bastante bajo. Me daba la sensación de que sabía yo más karate que todos los personajes juntos, y no sé mucho. Que les habían dado un curso acelerado antes del rodaje. Eso no pasa aquí, el protagonista sabe y bastante. Además, se nota y mucho que las coreografías han sido diseñadas por un señor que algo sabe de esto, Jackie Chan. Así que en conjunto, una película para toda la familia, que ya sabes lo que vas a ver, y qué sirve como homenaje al señor Miyagi, es decir, Pat Morita.

   Interpretación: El mayor gancho comercial de la película es ver al protagonista inicial de la saga, aunque Ralph Macchio lleva haciendo el mismo papel toda la vida y ya ni siquiera es que le vea haciendo otro, la verdad, y que lo reúnan con una leyenda del cine de las artes marciales como es Jackie Chan, que ya había participado en otra entrega pero no coincidiendo con Macchio. Sin embargo, su presencia en pantalla es bastante menor de lo que esperaba. Aunque de Chan se agradece hasta el último minuto. En contraposición, la participación de Joshua Jackson es superior. Esta vez el protagonista es Ben Wong que, al menos, lo de repartir leches se le da bien.

   Escenas (SPOILERS!!): Fíjate si tiene relación con “Cobra Kai” que se sitúa claramente en un tiempo posterior a lo que en ella ocurre y hay hasta un cameo al final de William Zabka. Y sinceramente, ya puestos, le podían haber dado más bola en la película. En cuanto a las peleas, más allá del enfrentamiento final, que ya hemos visto una y otra vez en películas anteriores, aunque aquí sea más espectacular en cuanto al nivel de artes marciales, la mejor secuencia, de largo, es la del callejón. Es 100% coreografía “made in Jackie Chan”.

   LO PEOR: Es absolutamente previsible en todo lo que pasa. Sabes que va a suceder en la siguiente escena y en la siguiente también. No hay ni una sola sorpresa. Además, al parecer, ha costado unos 45 millones de dólares. Que me digan a mí donde los han metido porque yo en la película no los veo.

   REFERENCIAS: Muy posiblemente está entre las mejores secuelas de la franquicia, incluso solo por detrás de la película original. Claro que tampoco era muy difícil, porque todas son bastante malas. Aunque disfrutables igualmente.

   CONCLUSIÓN: 6. Enésima repetición de la misma fórmula gracias a la resurrección que le ha proporcionado la serie "Cobra Kai" a esta saga. Al menos, aquí si saben dar patadas, aunque el mayor aliciente sea ver a Macchio y Chan juntos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...