Microcríticas Express: Pandemic/Pandemia Covid-19/The hot zone
Docuserie de seis episodios que trata de como se enfrentan
diversos médicos a varios virus. Por un lado, un equipo de investigadores que
intenta lograr una vacuna que, con el tiempo erradique la gripe. Una doctora
rural sobrepasada por los distintos casos también de gripe. Otro intentando que
no se extienda un brote de ébola en África. Otro médico indio tratando varios
casos de gripe A. Y una especialista elaborando un plan para contener una
epidemia. Lo curioso es que, aunque fue estrenada en enero, fue realizada el
año pasado y no se sabía nada del Covid-19, pero todos estaban de acuerdo que la
próxima pandemia solo era cuestión de cuando y apuntaban que sería de un virus
respiratorio (gripe era su mayor temor), señalaban los mercados de animales
chinos como mayor posibilidad de foco y coincidían de que no estábamos
preparados para aplacarla. Pues dicho y hecho. 7.
Documental emitido recientemente por DMAX que se centra en
analizar como ha empezado la pandemia que estamos sufriendo, lo que está
suponiendo para los distintos países y el planeta en general, y, a su vez,
reflexionando sobre las posibles consecuencias políticas, económicas y sociales.
En fin, en realidad no aporta nada nuevo, más que nada porque es demasiado
pronto para saber cual es el verdadero origen de este virus. Así que quien
quiera saber algo más esclarecedor que lo que se ve en cualquier informativo,
se va a quedar igual. Lo que si es interesante es una miniserie de tres
episodios que ofrece el canal en relación con este documental, que nos habla de
otros virus como la gripe (mucho más peligroso de lo que creemos), la viruela y
el ébola. 6.

En teoría, la película “Estallido” se basó en el libro de
no ficción de Richard Preston, “The hot zone”, el cual describía un incidente
que estuvo a punto en convertirse en catástrofe de dimensiones inimaginables
cuando uno de los virus más letales del planeta, el ébola, apareció en suelo
estadounidense en 1989. Y ésto fue real, ocurrió de verdad. Pues la película
solamente tomó la idea de la posibilidad de un brote de un virus
similar al ébola en Estados Unidos. Pero esta miniserie si recrea más fielmente
los hechos relatados en el libro. Tiene un buen reparto de intérpretes habituales
en televisión. Quizá le falte un poco de brío en la narración, pero en líneas
generales es muy interesante. Y lo que te hace pensar es cuantas veces hemos
estado a punto de padecer una epidemia de algún patógeno más peligroso que el
que estamos padeciendo. 6’5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario