martes, 18 de noviembre de 2025

Escenas Míticas: Musicales - Wicked, Parte 1

 


   Esta semana se estrena la segunda parte, que no secuela, pues se trata de la misma historia pero dividida en dos partes puesto que de haberlo metido en una sola película habrían tenido que cortar demasiado metraje rompiendo así la línea argumental. Es decir, algo así como lo que decidió hacer Dennis Villeneuve con su “Dune”. Aunque también hay que decir que se sumaron números musicales adicionales a lo que fue la representación en teatros.




   Porque esta es una adaptación directa del musical de Broadway, que a su vez no se basaba en “Los libros de Oz”, de Frank Baum, sino en una novela alternativa escrita por Gregory Maguire, “Wicked, memoria de una bruja mala”, que contaba los orígenes de la bruja malvada desde un ángulo totalmente distinto al que conocíamos.



   Previamente, al menos en esta primera parte, a la llegada de Dorothy Gale, por lo que serviría de precuela al clásico “El mago de Oz” de 1939, que si adaptaba la obra de Baum, pero si se espera que enlace con ella la segunda parte, aunque se ha dicho que Dorothy no se verá claramente para que la gente siga conservando la imagen de Judy Garland.



   Se podría decir que es el último gran éxito de un live action musical de Disney, gracias al aura de éxito que ya traía de Broadway. Las críticas fueron muy buenas y el público también respondió, convirtiéndola en la quinta película más taquillera de 2024, con 756 millones de dólares recaudados, habiendo invertido en ella 145. Además de la explotación posterior en forma de merchandising. Por ejemplo, Mattel sacó a la venta las muñecas de Elphaba y Glinda.



   Por si fuera poco, fue una de las favoritas a los Oscars de la pasada edición, con nada menos que diez nominaciones, incluyendo la mejor película, aunque también es cierto que se puede considerar como una de las grandes perdedoras porque solo consiguió hacerse con dos estatuillas en categorías, digamos, menores, concretamente las de diseño de producción y vestuario.



   Unas Elphaba y Glinda interpretadas por Cynthia Erivo y Ariana Grande, respectivamente. Esta última culminaba su gran ilusión desde que surgió la idea de la adaptación del musical en 2012, cuando tan solo contaba con 18 años, ahora tiene 32. Por cierto, contrariamente a lo que se cree, Ariana Grande no tiene ascendencia latina sino italiana.



   Los acompañaban en el reparto Michelle Yeoh, Jeff Goldblum y Jonathan Bailey. Las actrices-cantantes originales que interpretaron a las Elphaba y Glinda del musical de Broadway, Indina Menzel y Kristin Chenoweth, realizan un cambio en la película cantando a dúo uno de los temas precisamente en la llegada de las protagonistas de la Ciudad Esmeralda.



   En la dirección, el no muy conocido Jon M. Chu, que aparte de provenir de la realización en televisión y de varios videoclips, había dirigido la secuelas “G.I.Joe, venganza” y “Ahora me ves 2”, pero también un musical con cierto reconocimiento, “En un barrio de Nueva York”. Tras “Wicked, Parte 2”, parece que no va a faltarle trabajo de momento. En 2026 estrenará la secuela de su propia película “Crazy rich asians 2”. Y en 2026, “Hot Whells”.



   Como no, no estuvo exenta de polémica. Fue denunciada por la organización fundamentalista religiosa One Millions Moms (no creo que sean tantas) de promover la brujería y propulsar el movimiento LGTBQ en contra de la idea de la familia tradicional. Incluso fue prohibida en Kuwait. Pero vamos, no creo que nadie se tomara muy en serio estas acusaciones fanáticas.



   Algunas curiosidades. El nombre de Elphaba viene de las iniciales del creador del libro original de “El mago de Oz”, L. Frank Baum. L se pronuncia en inglés El. Fa viene de Frank, y Ba de Baum. Por cierto, que en dicho libro no era verde. Lo fue por primera vez en la película de 1939. Idea que también tomó Gregory Maguire como base para tocar los temas de racismo, bullying y discriminación en la novela, que también adoptó el musical.



   Para la película se quiso llevar en secreto el aspecto que tendría Cynthia Erivo en pantalla y la ocultaron durante todo el rodaje, llegando a taparla con capas e incluso con túneles de tela para que la prensa no la viera. La primera revelación de su color verde fue en una imagen promocional oficial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...