domingo, 2 de noviembre de 2025

Del cielo al infierno

 

   FICHA TÉCNICA


Título: Del cielo al infierno.
Dirección: Spike Lee.
País: Estados Unidos.
Año: 2025.
Duración: 133 min.
Género: Thriller, drama.
Interpretación: Denzel Washington, Jeffrey Wright, Ilfenesh Hadera, ASAP Rocky, Dean Winters.
Guion: Alan Fox. Novela: Evan Hunter.
Producción: Todd Black, Jason Michael Berman.
Música: Howard Drossin, ASAP Rocky.
Fotografía: Matthew Libatique.
Distribuidora: A24, Apple TV.

   CRÍTICA

   SINOPSIS: El hijo de un magnate de la música es secuestrado. El pago del rescate interfiere en un ambicioso movimiento de negocios que se puede ver afectado por las decisiones que debe tomar respecto a ambas situaciones.

   LO MEJOR: No soy un admirador del cine de Spike Lee pero reconozco que hay bastantes películas suyas que me gustan, especialmente cuando incursionan el género negro. Sobre todo porque Lee rueda como se hacía antes, con un estilo, dentro de sus extravagancias narrativas personales ya conocidas, clásico, haciendo que cuando precisamente toca este género, recuerda a los thrillers de los setenta. Además que le echa valor cuando ha realizado un remake, cómo fue el caso de “Oldboy” (aunque no saliera del todo bien). Me refiero a que no se limita a replicar el original sino que utiliza la idea para contar lo que realmente quiere él. Y para muestra un botón, aquí lleva a cabo el remake de “El infierno del odio”, de Akira Kurosawa, donde el protagonista era un magnate del negocio de los zapatos, y cambia aquí por la música. Y de esa manera, en medio de una trama de secuestros, bolsas de dinero y hasta algún tiroteo, Spike Lee hace una reflexión sobre en lo que se ha convertido la industria de la música y de cómo afecta a un visionario de ese arte el convertirse en millonario, cómo le aleja de los valores que le llevaron al éxito. Ese hilo argumental del secuestro sirve para mostrar el camino de redención a sus orígenes. Y eso es de lo que realmente quiere hablar Lee. Por tanto, a la narración la acompaña casi omnipresentemente la música, lo que es verdad que ameniza el relato. Pues a pesar de sobrepasar las dos horas de metraje, no aburren en absoluto.

   Interpretación: Spike Lee vuelve a recurrir al que ha sido uno de sus actores fetiches, puede que el que más, de su filmografía, Denzel Washington. Y como para resistirse a no repetir. Qué actorazo. Da la sensación de que él solito sostiene la película y de que aunque fuera floja, que no lo es, él se bastaría para salvarla. Más cuando parece que Lee le ha dado manga ancha para soltarse. Pero por si acaso, por ahí anda de escudero, Jeffrey Wright. He leído que algunos consideran que Washington está excesivo, incluso sobreactuado. No me lo parece pero aunque fuera así, sigue siendo disfrutable verle actuar.

   Escenas (SPOILERS!!): Tiene momentos muy acertados, cómo plantea el dilema de si debe pagar el rescate cuando se sabe que el secuestrado no es el hijo del protagonista sino el de su mejor amigo. Ese pensamiento ronda durante una buena porción de la película. Porque ese dinero supone el futuro de su compañía discográfica. Pero luego Spike Lee demuestra lo bien que se desenvuelve en el género negro, en su vertiente policíaca incluso de acción, y el mejor ejemplo es toda la secuencia del intercambio, del rescate, sobre todo viendo cómo cambia de manos la bolsa del dinero como en un juego de trileros. En cuanto a que significa la última escena, representa la vuelta a los orígenes. David King (Washington), todo lo ocurrido le ha hecho reflexionar sobre su propia pérdida de valores dándose cuenta que debe volver al principio. Por cierto, hay una escena puramente Spike Lee, que es el duelo rapeando en el que King se luce de lo lindo.

   LO PEOR: Aunque peca de un ritmo irregular. Tiene fases que funcionan de maravilla pero otras que no tanto. Además, parece que haya dos películas en una, cambiando el tono aproximadamente a la mitad de la narración, lo que resulta bastante desconcertante. La película tiene dos fases muy claramente diferenciadas.

   REFERENCIAS: La novela de Evan Hunter, “El secuestro del Rey”, que ya sirvió a Akira Kurosawa para hacer una adaptación a su manera en “El infierno del odio”. En cuanto a Spike Lee, puede recordar en ocasiones a “Plan oculto”.

   CONCLUSIÓN: 7. Spike Lee vuelve a mirar al cine asiático a la hora de realizar un remake, esta vez a Akira Kurosawa, recurriendo a su pareja de baile más fiable, un Denzel Washington desatado en un papel ideal para lucirse.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...