domingo, 16 de junio de 2024

Godzilla Minus One

 

   FICHA TÉCNICA

Título: Godzilla Minus One.
Dirección: Takashi Yamazaki.
País: Japón.
Año: 2023.
Duración: 119 min.
Género: Fantástico, ciencia ficción.
Interpretación: Ryūnosuke Kamiki, Minami Hamabe, Yūki Yamada, Munetaka Aoki, HidetakaYoshioka, Sakura Andō, Kuranosuke Sasaki.
Guion: Takashi Yamazaki.
Producción: Minami Ichikawa, Kenji Yamada, Kazuaki Kishida, Gō Abe, Keiichirō Moriya.
Música: Naoki Sato.
Fotografía: Kôzô Shibasaki.
Distribuidora: Toho.

   CRÍTICA

   SINOPSIS: Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Japón intenta recuperarse de los efectos devastadores sobre el país. Inicia su reconstrucción cuando aparece un enorme monstruo del océano.

   LO MEJOR: Godzilla ha vuelto a casa en su setenta cumpleaños. lo ha hecho en todos los sentidos. En el más literal, es decir, bajo la tutela de la productora que lo parió cinematográficamente, Toho. Pero también, y aquí viene su mejor virtud, en cuanto a su esencia, que no era otra que servir de símbolo del terror nuclear en el que estaba sumido Japón tras haber sido castigado con dos bombas atómicas en la Segunda Guerra Mundial, periodo cercano al que se desarrolla la historia, recogiendo ese clima de pánico de la población de vivir bajo la amenaza de una catástrofe. De hecho, Godzilla nace por el efecto de la radiación. Y nuevamente han sido los japoneses quienes han sabido volver a ese espíritu nostálgico. Se nota en el cariño que hay en todos los apartados de la película. Con un guion trabajado, con un arco del protagonista que podría incluso funcionar de forma independiente, sin la presencia del monstruo, y con el que han tenido especial cuidado en las explicaciones científicas.. pero donde hay que quitarse el sombrero es con sus efectos especiales. No porque merecidamente hayan ganado el Oscar en su última edición, es que cuesta creer que hayan conseguido esta calidad con un presupuesto tan solo 15 millones de dólares. Cualquiera diría que tiene diez veces más. Y lo han conseguido con la tecnología actual pero volviendo a las maquetas, recreando a la bestia físicamente como la de antaño, y curiosamente dando más miedo. Es la mejor película de Godzilla en mucho, mucho tiempo.

   Interpretación: No son las interpretaciones lo más de destacable de la película aunque sus protagonistas, Ryunusuke Kamami y Minami Hamabe, de algún otro también. Quizá es que el público a quien quiere ver es al lagarto gigante que hace de Godzilla.

   Escenas (SPOILERS!!): La primera aparición en la isla, en lo que podría considerarse el prólogo, es tremenda. Y la puesta en escena genial, haciendo presente a Godzilla sin llegar a verle realmente demasiado. Pero donde uno se queda con la boca abierta es en el ataque a la ciudad de Guinza. Es impresionante. Sobre todo cuando despliega su aliento atómico, que se muestra precisamente como si explotara una bomba nuclear que claramente hace referencia a la onda expansiva de Hiroshima y Nagasaki. Luego toda la parte acuática y de lucha con los barcos remolcadores es muy buena. Recuerda al final de “Dunkerque”. Aunque es previsible ver que el protagonista no va a suicidarse en plan kamikaze y que ella en realidad ha sobrevivido al desastre de Guinza.

   LO PEOR: Tras un inicio brutal, tiene un valle de ritmo hasta la siguiente aparición del monstruo, que se hace esperar. Luego ya no para. Pero en la parte final hay varios (no los llamaría giros) golpes de guion que son perfectamente adivinables y que hacen la historia más predecible en su desenlace.

   REFERENCIAS: No soy hipócrita, a mí me gusta el Godzilla americano, incluso el de Roland Emmerich me parece muy divertido. Pero esta está entre la original, “Japón bajo el terror del monstruo” y ese intento de actualización, que salió regular, que fue “Shin Godzilla”.

   CONCLUSIÓN: 7’5. Godzilla ha vuelto a casa por su cumpleaños, volviendo a la esencia de lo que triunfó en sus inicios y dando como resultado la mejor película sobre el famoso monstruo en mucho tiempo, gracias a unos excelentes efectos especiales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...