domingo, 9 de junio de 2024

Misántropo

 

   FICHA TÉCNICA

Título: Misántropo.
Dirección: Damián Szifrón.
País: Estados Unidos.
Año: 2023.
Duración: 119 min.
Género: Thriller, intriga.
Interpretación: Shailene Woodley, Ben Mendelsohn, Jovan Adepo, Ralph Ineson, Michael Cram, Mark Camacho, Arthur Holden, Rosemary Dunsmore.
Guion: Damián Szifrón, Jonathan Wakeham.
Producción: Aaron Ryder, Shailene Woodley, Damián Szifron.
Música: Carter Burwell.
Fotografía: Javier Juliá.
Distribuidora: Vertical Entertainment.

   CRÍTICA

   SINOPSIS: La noche de Año Nuevo se produce un atentado múltiple por parte de un francotirador que acaba con 29 personas. Un agente especial del FBI se alía con una joven policía para dar caza al asesino.

   LO MEJOR: Me temía lo peor para una película que a priori pintaba bastante bien pero que se estrenaba casi sin hacer ruido, no llegaba a recaudar ni tres millones de dólares, con mezcla de críticas profesionales y que tardaba casi un año en llegar a España y prácticamente directa a plataforma. Inevitablemente eso hace que bajes el listón pero es que objetivamente, después de verla, puedo afirmar que me parece que se la ha tratado de forma muy injusta. De hecho, me parece un muy buen thriller policiaco. El subgénero de psicokiller o asesinos en serie ha sufrido diversos vaivenes, quizá porque, aunque al público le gustan en general, rara vez podían sacudirse la influencia de “El silencio de los corderos” y más tarde “Seven”, llegando a ser algunas películas clónicas de ellas. Esto no le pasa a “Misántropo”. A ver, no es el colmo de la originalidad, al final posee la típica estructura narrativa de investigación del asesino y tal, pero es que este tiene un perfil tan alejado del los Hannibal Lecter o John Doe que casi hasta se sale del calificativo del asesino en serie para ajustarse al de asesino de masas. Además, Damián Szifrón, en un género bastante alejado también de sus anteriores títulos aplica un tono muy realista, con una puesta en escena que en ocasiones logra que absolutamente cualquiera que tengamos en pantalla pueda ser la siguiente víctima. Y todo ello narrado bajo un muy buen ritmo, que se mantiene durante por lo menos tres cuartas partes del metraje.

   Interpretación: Esta chica está claramente infravalorada. Hablo de una Shailene Woodley que es la verdadera protagonista, por mucho que un muy buen Ben Mendelshon amenace en ocasiones con robárselo, aunque solo llega a situarse como coprotagonista. Su buena química con Woodley es uno de los aciertos de la película.

   Escenas (SPOILERS!!): La película abre con una secuencia de asesinatos por parte de un francotirador mostrada de forma brutal, en la que cualquiera puede morir y en la que puede respirarse la sensación de desconcierto y de caos. Recuerda un poco al arranque de “Jack Reacher”. Pero es claramente mejor. No tan impactante pero igualmente realista es la masacre en el centro comercial haciendo un gran dominio del fuera de campo. Si hay algún paralelismo con “ El silencio de los corderos” en cuanto a la relación mentor – alumna de los protagonistas, parecida a la de Jack Crawford (Scott Glenn) y Clarice Starling (Jodie Foster). El final convirtiendo a Eleonor Falco (Woodley) en agente especial del FBI quizá indicaba que de haber tenido éxito la película podríamos haber visto algunas secuelas con ella como investigadora principal. Habría estado bien.

   LO PEOR: En la última media hora se rompe ese ritmo. No la intensidad pero si la narración, que por otra parte, incluso antes, en varias ocasiones, le hubieran venido bien un poco más de poso, de dar tiempo para digerir toda la información.

   REFERENCIAS: Aunque tenga algunos aspectos de “El silencio de los corderos”, son muy de pasada y se acerca más a la trama de “Harry, el sucio” junto con películas de atentados de masas como “Utoya”.

   CONCLUSIÓN: 7. Un buen thriller policiaco que inexplicablemente ha pasado sin pena ni gloria, a pesar de ofrecer una variante del subgénero de asesinos en serie y de tener unas destacables interpretaciones de Shailene Woodley y Ben Mendelshon.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...