martes, 11 de junio de 2024

Escenas Míticas: Especial Western - Infierno de cobardes



 
   Cuando, a pesar de sus ya 94 años, estamos esperando el estreno de su última película, “Juror N°2”, teníamos que volver a representar en este ciclo al que ya es una leyenda no solo del western sino del cine en general, Clint Eastwood. No sabemos si hará más películas, llevamos años diciendo que en cada nuevo estreno que será el último de su carrera y resulta que después nos sorprende con otro.



   Porque Clint Eastwood parece dispuesto a dejar este mundo haciendo lo que más le ha gustado hacer en él, cine. Ya sea como actor o como director. Aquí tenemos ambas facetas porque en esta “Infierno de cobardes” volvió a doblar funciones, por segunda vez en su filmografía tras “Escalofrío en la noche” (que ya analizamos también aquí).


   Segunda película como director pero primer western, y era inevitable que no tardara demasiado en tocar este género dada la importancia que había tenido en su carrera como actor. De hecho, en ella claramente rinde tributo a uno de los cineastas claves en sus western como actor, Sergio Leone.


   Porque esto estaría bastante cerca del espagueti western, o western mediterráneo, aunque no fuera rodada en Almería, España, sino en Estados Unidos, en California. Es más, hay un homenaje en la película Leone, poniendo su nombre a una de las lápidas del cementerio del pueblo. No es el único, en otra de ellas vemos el nombre de Don Siegel (que dirigió a Eastwood en cinco ocasiones) y el de Brian S. Hunter (en otras dos).


   Con ello homenajeaba a los cineastas que más pudieron influir en él. E incluso su personajes homenajean al que interpretó en diferentes modalidades en la “Trilogía del Dólar”, de Sergio Leone. Tampoco tiene nombre como aquellos (se hace llamar Forastero) ni un comportamiento para nada ejemplar.


   No obstante, este sería el primero de los cuatro western que ha dirigido, todos distintos entre sí, aunque con evidentes similitudes de estilo, porque a pesar de sus influencias, Clint Eastwood logró aplicarles a todos su propia personalidad. Lo mismo ocurrió después con “El fuera de la ley”, “El jinete pálido” y su gran obra maestra, claramente de western crepuscular, “Sin perdón”.


   Curiosamente, ninguno de esos títulos era muy fordiano. Aunque se le considera a Clint Eastwood el último director clásico (mentira, también está Steven Spielberg), sus western no son muy cercanos al estilo de John Ford. Pero también se diferencia de los otros directores de western o que le hubieran dirigido a él, en que ninguno de ellos además había protagonizado sus películas.


   Él sí lo hizo en todas ellas, los western. Aquí junto a Verna Bloom, Mariana Hill, Geofrey Lewis o Billy Curtis. El papel de antiguo sheriff del pueblo fue para Buddy Van Horn, el que fue muchas veces doble del propio Clint Eastwood. Su parecido con él tenía especial relevancia para las dos teorías sobre la identidad del Forastero.


   Una de ellas proponía que era el hermano de sheriff al que asesinaron en público sin que nadie hiciera nada. La otra decía que él mismo era ese sheriff, Jim Duncan, qué volvía de la tumba para vengarse. Un aspecto que Eastwood volvería a dejar caer en "El jinete pálido", para darle un halo fantasmal a su protagonista. De hecho, en Hispanoamérica se estrenó como "La venganza del muerto". Y por lo visto, el director quiso quitar la frase final, "Era mi hermano" para que hubiese ambigüedad con su identidad. 


   De todos modos, el tema principal de la película es la inacción del pueblo ante el asesinato del sheriff. Inspirado en un hecho real, el apuñalamiento de Kitty Genovese, En Queens, Nueva York, se dice que ante más de treinta testigos que inexplicablemente no hicieron nada, lo que posteriormente se llamó "Síndrome del espectador". Esa pasividad que el Forastero quiere castigar, alguien que no pretende caer bien (nada más llegar "viola" a una mujer). De hecho, desprecia a todos los habitantes del pueblo. La película costó 6 millones de dólares y recaudó 16 en taquilla. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...