FICHA
TÉCNICA
Título:
Warfare.
Dirección:
Alex
Garland, Ray Mendoza.
País:
Estados
Unidos.
Año:
2025.
Duración:
95
min.
Género:
Bélico.
Interpretación:
D'Pharaoh
Woon-A-Tai, Will Poulter, Cosmo Jarvis, Kit Connor, Finn Bennett,
Taylor John Smith, Michael Gandolfini, Adain Bradley, Noah Centineo,
Evan Holtzman, Henrique Zaga, Joseph Quinn, Charles Melton.
Guion:
Alex
Garland, Ray Mendoza.
Producción:
Andrew
Macdonald, Peter Rice.
Fotografía:
David
J. Thompson.
Distribuidora:
A24.
CRÍTICA
SINOPSIS: Durante
la guerra de Irak, un pelotón de Navy Seals tiene la misión de
realizar la labor de vigilancia en territorio insurgente. Para ello
toman una casa por la noche. Pero por la mañana comienzan a ser
rodeados y la misión se convierte en una pesadilla.
LO MEJOR: Pues
vaya dos peliculones que nos ha dejado Alex Garland como despedida, o
hasta luego, de la dirección para dedicarse un tiempo exclusivamente
al guion. Espero que no sea mucho a juzgar por sus dos últimas
películas, “Civil War” y esta, y en general el resto de su
filmografía como director. Aunque aquí escriba y dirija en compañía
de Ray Mendoza, que al parecer fue testigo directo de los hechos que
nos cuentan. Porque sí, está basada en hechos reales y hay que
recalcar que es un ejercicio absoluto de hiperrealismo. No solo por
hacer una exhaustiva representación del funcionamiento de las
maniobras militares, sino por hacerlo prácticamente en tiempo real,
aunque con elipsis puntuales. Nos focalizan la historia
desde lo psicológico, desde el tratamiento anímico y emocional de los
personajes, lo que te facilita empatizar con ellos rápidamente. No
obstante , mayoritariamente está narrada más desde el suspense que
desde la acción. Porque aunque nunca abandone el marco del género
bélico, la tensión es tan asfixiante que en ocasiones parece
transitar más por los códigos del terror. A ello ayuda el dominio
incontestable del uso de la fotografía y también del montaje. Y si,
es terror, uno real, sin fantasmas pero con balas y explosivos.
Porque hay que avisar que hay imágenes muy duras, de esas que te
hacen apartar la vista de la pantalla. Muy probablemente será una de
las mejores películas de este año.
Interpretación: Se
trata de un protagonismo muy coral, donde si hay algunas caras
reconocibles como las de Will Poulter, Cosmo Jarvis o Joseph Quinn.
Todos ellos tremendamente convincentes. Aunque yo destacaría por
encima de todos a D’Pharaoh Woon-A-Tai (vaya tela con el
nombrecito). Lo más importante es que te crees que todos estos
chicos son de verdad soldados.
Escenas (SPOILERS!!): El
picante videoclip que vemos nada más empezar es el único momento de
relajación para esos soldados. A partir de ahí comienza una
escalada de tensión, que estalla (nunca mejor dicho) cuando intentan
trasladar a un herido y el tanque que lo iba a sacar es atacado, lo
que provoca una auténtica carnicería. Ojo a la oscuridad posterior
a la explosión a causa del denso polvo que se levanta. A
continuación nos aguardan las imágenes más terroríficas, con el
intento de salvar a las nuevas víctimas, con heridas escalofriantes.
Pero toda su atención llega a su máxima expresión cuando llega a ellos un comando de rescate y otros dos tanques tienen que
sacarlos de allí. Porque ya sabemos cómo ha resultado el anterior
intento de huida. Lo más importante es que todo está hecho desde el
realismo más absoluto.
LO PEOR: Muchos
considerarán que tarda en arrancar. No es así, arranca desde el
principio, pero si es verdad que hay que tener paciencia porque es la
primera media hora parece que no pasa nada, en una calma tensa
brutal. Pero es necesario para conocer a los personajes.
REFERENCIAS: Es
menos espectacular que ellas pero juega en la misma liga que “Black
Hawk derribado” y “13 horas, los soldados secretos de Bengasi”.
Garland ya había demostrado que se le daban bien las escenas bélicas
en el último tercio de “Civil War”.
CONCLUSIÓN: 8. Alex Garland, esta vez en compañía de Ray Mendoza, testigo directo de los hechos que nos cuentan, se despide momentáneamente de la dirección con un hiperrealista relato bélico, en una de las mejores películas del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario