domingo, 13 de julio de 2025

Los pecadores

 

   FICHA TÉCNICA

Título: Los pecadores.
Dirección: Ryan Coogler.
País: Estados Unidos.
Año: 2025.
Duración: 137 min.
Género: Terror, thriller.
Interpretación: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O'Connell, Wunmi Mosaku, Jayme Lawson, Omar Benson Miller, Delroy Lindo.
Guion: Ryan Coogler.
Producción: Ryan Coogler, Zinzi Coogler, Sev Ohanian.
Música: Ludwig Göransson.
Fotografía: Autumn Durald.
Distribuidora: Warner Bros.

   CRÍTICA

   SINOPSIS: Dos hermanos regresan a su localidad natal tras varios años amasando dinero como gangsters, con el cual pretenden abrir un local para todas las personas de su comunidad. Pero hay un mal en el lugar que amenaza con romper sus planes.

   LO MEJOR: Aunque él mismo reconociera varios títulos de terror de serie B como influencias, tener a Ryan Coogler tras la cámara hacía presagiar que esto no iba a ser una película de vampiros más. Por tanto, quedarse en la parte terrorífica únicamente sería quedarse en lo más superficial. De hecho, aunque esta parte funcione perfectamente como cine de género, el tema vampírico solo ocupa una parte de la historia y no precisamente la más importante. Es más, mayoritariamente transita por los códigos del cine de gangsters, que en la mezcla de géneros que propone Coogler, se encuentra con el musical. No es que sea un musical, pero si la música es un elemento esencial para la historia, clave para entender lo que va a ocurrir después. Y es esta la parte de verdad importante. Porque da igual que no seas un fan del blues, yo no lo soy y no me ha afectado para reconocer lo especial que es esta parte dado que utiliza la música como herramienta narrativa, como metáfora transportadora de épocas y como elemento unificador. Todo ello en un trasfondo de racismo al más puro estilo de “El color púrpura”. Y si, con una parte con vampiros, pero solo para recordarnos que los humanos son peores que los monstruos. O mejor, que los humanos son los verdaderos monstruos.

   Interpretación: Queda bastante claro que Michael B. Jordan es el actor fetiche de Ryan Coogler pues le he utilizado en todas sus películas. Y es que la verdad que nunca le ha fallado. Aquí menos todavía, que lo tenemos haciendo un doble papel, construyendo muy acertadamente dos personalidades distintas. Pero duele un poco que no se aproveche más y mejor a Hailee Steinfeld. Incluso a un actor del nivel de Jack O'Connell como villano.

   Escenas (SPOILERS!!): Muy de largo, la mejor secuencia es la que vemos que bajo el influjo de la música del blues se mezclan personajes de distintas épocas y culturas. Es la música la que hace que todos compartan ese momento. Y eso es justo lo que quieren los vampiros, reunirse con sus ancestros. Ahí radica la comparación con los humanos. Incluso tras las escenas de sangre y gore con los vampiros, establecemos que los humanos que vienen después, los del Ku Klux Klan, son los verdaderos monstruos. Los vampiros vienen a captar, a unir más miembros a su grupo, los humanos a destruir, a matar simplemente porque los otros son de otro color.

  LO PEOR: Parece que ha sido un gran éxito y, por tanto, ha gustado mucho. Pero habrá quien desprecie o ponga como pega precisamente la parte más importante de la película, que es la musical. Porque como película exclusivamente de terror no es que dé mucho miedo. Eso sí, me sobran todas las referencias sexuales, no sé para que están.

   REFERENCIAS: El propio Ryan Coogler las menciona como influencias y es verdad que en cuanto a mezcla de géneros tiene un aire a “Abierto hasta el amanecer” y también a “The faculty” en cuanto a lo de la invasión. Por cierto, ambas de Robert Rodríguez. Pero también se podría añadir la ochentera “Los viajero de la noche” de Kathryn Bigelow.

   CONCLUSIÓN: 7. Por mucho que el propio Ryan Coogler citara varias películas de serie B como influencias, su película va más allá del terror y de esos vampiros, habla del poder de la música y de que los verdaderos monstruos son humanos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...