miércoles, 2 de julio de 2025

Escenas Míticas: Coches - Bumblebee

 

   Ni carreras ni robos de bancos, pero si un coche que se convierte en robot, o más bien, al revés, y no uno cualquiera sin el más carismático de toda la saga “Transformers”. Si, por encima del mismísimo Optimus Prime, le duela quien le duela, aunque diría que la mayoría estará de acuerdo en esta afirmación. Eso si, tomando su propio rumbo más allá de la franquicia de donde procede.


   Porque se dijo de ella que era una precuela y efectivamente se sitúa cronológicamente en un tiempo anterior a la primera película que vemos de la saga. También se dijo que era un spin-off y efectivamente trata sobre uno de los personajes, y no precisamente el protagonista, en solitario. No obstante, hay varias circunstancias que contrastan con lo que se vio en la propia saga, por lo que parece que la película era independiente de ella.


   Lo cual tampoco es totalmente cierto porque si tiene nexos bastante evidentes. Es más, ante el éxito de esta se plantearon una secuela directa que se llamaría “Bumblebee 2” pero que fue evolucionando hasta llamarse “Transformers, el despertar de las bestias”, en la que vuelve a aparecer el robot amarillo pero con un rol menos importante aunque vital.


   “Bumblebee” fue la primera entrega de la franquicia que no estaba dirigida por su creador, Michael Bay, aunque sí estaría en la producción. Tras la cámara le sustituyó Travis Knight, que hasta la fecha tan solo tenía una película y de animación, aunque con muy buenas críticas, “Kubo y las dos cuerdas mágicas”. Y que desde esta de los “Transformers” no ha vuelto a estrenar nada aunque tiene dos estrenos que probablemente captarán bastante la atención.


   Se trata de dos remakes, el de la serie “El hombre de los seis millones de dólares” y el de “Masters del Universo”, posiblemente una de las películas más esperadas para 2026. La otra también está prevista para el año que viene así que el nombre de Travis Knight sonará bastante sin tardar demasiado.


   Knight era fan de la serie animada de “Transformers” cuando esta se emitía, entre 1984 y 1987, y precisamente es esa época donde quería situar la acción de la película, dándole un tono nostálgico de los ochenta, recordando al cine de los inicios de Steven Spielberg, con un corte más familiar, con más desarrollo de los personajes y más cerca de títulos como “Cortocircuito” o “El gigante de hierro” que de las anteriores entregas de la saga.


  Aunque inicialmente no iba a ser así, de hecho, se pensaba desarrollar toda la trama en el planeta original de los Transformers, Cybertrón. Pero los productores insistieron en situarla geográficamente en la Tierra nuevamente. Aunque si se recuperó la idea de mostrar Cybertrón en el prólogo de la película. Para recrearlo se inspiraron en videojuegos como “Halo” o “Destinity”.


   Aun así, en un proyecto posterior, “Transformers One”, si se retomó la propuesta de desarrollar la historia enteramente en Cybertrón,  eso sí, en animación, en lo que es verdaderamente la precuela de la saga y donde nos cuentan los orígenes de Optimus Prime y Megatrón, y donde inició su rivalidad como respectivos líderes de los Autobots y los Decepticons.


   Como curiosidad, en “Bumblebee” se explica por qué el robot no tiene la capacidad de hablar por sí mismo, lo que dicho sea de paso es lo más característico de este personaje. Por cierto, que en su versión como coche volvía a ser un Volkswagen Escarabajo, como en la serie animada ochentera, y no un Camaro como en la película de Bay. Se llegaron a utilizar cuatro coches.


   La protagonista humana es Hailee Steinfeld, la niña que nos deslumbró a todos en “Valor de ley”, de los hermanos Coen, que alterna su carrera delante de las cámaras con la de los escenarios como cantante. De hecho, canta una de las canciones de la playlist, mayormente ochentera, de la película. La acompaña en el reparto John Cena, antes de participar en DC.


   La película tuvo buenas críticas en general y aunque es la entrega de la saga con menor recaudación también es verdad que tenía un presupuesto más controlado, en torno a los 130 millones de dólares, por lo que la cifra que recaudó en taquilla de 470 le supone un éxito indiscutible.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...