ADVERTENCIA: el artículo contiene SPOILERS de las películas de la saga.
DIRECTOR: SOBRESALIENTE. Brian de Palma es uno de mis directores favoritos de siempre, precisamente por tener un estilo personal inconfundible, que fue capaz de aplicar aquí a pesar de ser una superproducción comercial. A día de hoy sigue siendo el que más personalidad ha dado a una película de esta saga.
REPARTO: SOBRESALIENTE. El reparto es una burrada, con actores de todas las clases y nacionalidades. No solo estaba Tom Cruise, estaban Jean Reno, Emmanuelle Beart, Jon Voight, Kristin Scott Thomas, Vanessa Redgrave, Ving Rhames , Emilio Estévez, . . .
GUION: NOTABLE. Es pura esencia de la serie madre que adaptaba pero ofreciendo un enorme giro que nadie esperaba, como que Jim Phelps fuera el villano. Como enlaza todas las escenas, contando una cosa con los diálogos y enseñando otra contraria con las imágenes, es brillante.
VILLANO: NOTABLE. Nada menos que Jim Phelps, el protagonista en la serie original, interpretado por Peter Graves, aquí por Jon Voight. En su momento fue un sorpresón.
ESCENAS: SOBRESALIENTE. Probablemente las más icónicas de toda la saga. El estallido del acuario, la secuencia final en el tren con el helicóptero, pero, sin duda, la más recordada es la de Ethan Hunt colgado del cable, y pasará a la historia del cine.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 80/457.
VALORACIÓN: SOBRESALIENTE. Sigue siendo mi favorita. Después vendrían entregas más espectaculares pero esta era más una película de intriga que de acción, con la mano de un maestro como Brian De Palma detrás.
DIRECTOR: NOTABLE. John Woo era un especialista en el cine de acción y estaba de moda desde que llegó a Hollywood con películas como "Blanco humano" o "Cara a cara" (sobre todo), y aquí deja su particular sello. De hecho, después de De Palma, es el que más lo ha hecho notar.
REPARTO: BIEN. Probablemente es el elenco con menos nombres conocidos de toda la saga, a pesar de la presencia en él de Anthony Hopkins, porque su aportación es muy breve. Porque Thandie Newton todavía no era nadie hasta entonces.
GUION: SUFICIENTE. Claramente el peor de una entrega de "Misión imposible". La trama del virus mortal es de lo más simple, y tiene algunos diálogos que dan vergüenza ajena. Por no hablar de las patazas que meten sobre la cultura española.
VILLANO: SUFICIENTE. Flojito, cumple y poco más. Dougray Scott no da la talla como un villano de empaque más allá de mostrar a un maltratador de mujeres.
ESCENAS: BIEN. Tiene uno de los planos más icónicos de la saga, el de Ethan haciendo escalada. Y las escenas de acción están bien resueltas, como la persecución en moto, el duelo de coches dando vueltas sobre si mismos, aunque sea un tanto ridícula, es original. Pero a nivel espectáculo no es de las que más.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 125/546.
VALORACIÓN: BIEN. Es entretenida e incluso, por momentos, divertida, pero equivocaron el enfoque acertado de la primera entrega, como película más de grupo que acercándose al prototipo de James Bond. Posiblemente es la peor película de la saga.
DIRECTOR: BIEN. J.J.Abrams venía de una exitosa carrera en la televisión y fue el elegido, debutando en el terreno del largometraje. Y sinceramente, creo que hizo un buen trabajo, pero sin demasiada personalidad.
REPARTO: BIEN. Hay más nombres interesantes acompañando a Tom Cruise que en la anterior entrega, como Lawrence Fishburne, Michelle Monaghan o Keri Russell. Pero la incorporación más importante es la de Simon Pegg, que contra pronóstico, ya no se bajó de la saga.
GUION: BIEN. Es una trama sencilla, que funciona bien, alejada de las misiones grandilocuentes de otras películas, es incluso realista. Y está bien, lo que pasa es que esto es "Misión Imposible".
VILLANO: NOTABLE. Sin embargo, posiblemente tenga el mejor villano de toda la franquicia, merced a tener interpretándolo a un actor de la talla de Philip Seymour Hoffman, como el maquiavélico Owen Davian.
ESCENAS: BIEN. Tiene buenas secuencias, eso no se duda, como el rescate con drones y helicópteros o el salto desde el edificio de Shangai, incluso la desactivación del chip de la cabeza de Ethan. Pero ninguna de ellas están entre lo más destacable de la saga.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 150/397.
VALORACIÓN: BIEN. A mí me parece que la película está bien, que tiene muchísima más coherencia que la 2, pero también es menos divertida. Junto con la anterior se encuentra entre lo más flojo de la saga, no estando mal.
DIRECTOR: BIEN. La elección de Brad Bird, director de "Los increíbles" es una de las más sorpresivas. Hace muy buen trabajo pero vuelvo a ver una dirección más funcional que con personalidad.
REPARTO: NOTABLE. Ving Rhames y Simon Pegg se mantienen y la dan identidad al reparto, tras Tom Cruise. Pero, sin duda, la mayor incorporación es la de Jeremy Renner, que hace subir mucho la apuesta.
GUION: NOTABLE. Esto ya es una trama made in "Misión imposible", que funciona de maravilla y mantiene el interés a la altura de lo que debe ser una entrega de esta saga.
VILLANO: BIEN. Sin embargo, el villano es más bien flojo, Michael Nyqvist, conocido por la saga "Millenium", que cumple, sin más.
ESCENAS: NOTABLE. Esta si tiene, sobre todo, dos secuencias brillantes. Una de ellas está entre las más icónicas de la saga, la escalada por el Burj Khalifa de Dubái. Y la de la pantalla de camuflaje, que me parece una pasada.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 145/697.
VALORACIÓN: NOTABLE. A partir de esta, la franquicia se relanzó hacia arriba. Es bastante evidente el cambio en el timón que hubo. Cuanto más se metía Tom Cruise en labores de productor mejor iba la cosa.
DIRECTOR: NOTABLE. Tom Cruise había quedado encantado con el trabajo de Christopher McQuarrie en su colaboración en "Jack Reacher" y a partir de esta película, este estaría tras las cámaras hasta el final (definitivo??) de la saga.
REPARTO: NOTABLE. Pegg, Renner y Rhames se mantenían junto Cruise, donde hubo incorporaciones de la talla de Alec Baldwin. Pero, sin duda, la novedad más destacada fue la de la maravillosa Rebecca Ferguson.
GUION: NOTABLE. McQuarrie ya había estado al guion en "Jack Reacher" pero también en otra buena película de Tom Cruise, "Al filo del mañana", y por ello también le cedió esa tarea en esta nueva entrega, con bastante acierto.
VILLANO: BIEN. Solomon Lane no es un mal villano, pero Sean Harris tampoco tiene el empaque de otros de la saga. Casi es más interesante la ambigüedad de Ilsa Faust, interpretada por la Ferguson.
ESCENAS: NOTABLE. Aunque tiene uno de los comienzos más espectaculares con el despegue del avión, me quedo con dos secuencias impresionantes. La persecución en moto por Marruecos y la de la bóveda subacuática.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 150/682.
VALORACIÓN: NOTABLE. Es mejor que la anterior película, que ya era buena. Comenzaba el efecto McQuarrie, con el que Cruise formó una sociedad que daría todavía más frutos en el futuro para la franquicia.
DIRECTOR: NOTABLE. Christopher McQaurrie se consolidaba en la dirección y demostraba compenetrarse perfectamente con la estrella de la función. Probablemente sea su mejor trabajo en la saga.
REPARTO: SOBRESALIENTE. A parte de mantener todo el núcleo duro de la anterior película, confirmando, por cierto, a Rebecca Ferguson, como la mejor fémina de la saga, tiene dos incorporaciones super potentes, Henry Cavill y Vanessa Kirby.
GUION: NOTABLE. Aquí también volvía a repetir McQuarrie, donde también se consolidaba. Normal. cada vez eran mejores sus tramas y aquí se vuelve a demostrar.
VILLANO: NOTABLE. Sigue siendo Sean Harris, es decir, Solomon Lane, pero la sorpresa era que el villano encubierto era August Walker, o sea, Henry Cavill. Mucho mejor.
ESCENAS: SOBRESALIENTE. Tiene tres secuencias impresionantes. La pelea en los baños, entre Cruise, Cavill contra otro espía, si no es la mejor de toda la saga, poco le falta. La persecución en moto hace lo impensable, superar a la de "Nación secreta". Y para colmo, tiene la escena del helicóptero.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 178/791.
VALORACIÓN: SOBRESALIENTE. Muchos la consideran la mejor entrega y puede que no les falte razón, sobre todo en materia de acción. Sigo prefiriendo la primera de Brian de Palma, en cuanto a tono más puramente de espionaje e intriga, pero esta es la más espectacular.
DIRECTOR: NOTABLE. Christopher McQuarrie ya como hombre de confianza de Tom Cruise, se maneja tan bien desarrollando la historia como rodando las escenas de acción. A estas alturas se ha convertido en el artesano perfecto para lo que necesita la saga.
REPARTO: SOBRESALIENTE. Mantiene todo el reparto de "Fallout", que ya era una maravilla y le hace dos incorporaciones tremendas, la de Hayley Atwell y la de Pom Klementieff, muy distinta de como la vimos en "Guardianes de la galaxia".
GUION: SOBRESALIENTE. De todas las tramas planteadas en "Misión Imposible", esta me parece la más interesante, porque vuelve a ponernos en alerta sobre las IA pero curiosamente en forma más posible y realista que otras sagas famosas con el mismo pretexto, como "Terminator" o "Matrix".
VILLANO: NOTABLE. Si no es sobresaliente es porque Esai Morales no da la talla como villano, pero la idea de que la verdadera villana de la historia es una IA llamada "La Entidad" me parece brillante, porque es algo contra lo que Ethan no se ha enfrentado nunca.
ESCENAS: SOBRESALIENTE. A parte de tener una de las muertes más dolorosas, si no, la que más, de toda la saga, la de Ilsa, es que tiene unas pedazo de secuencias de acción impresionantes, como la persecución en Roma con el Fiat 500, el salto en moto (que fue real) de Ethan o el final en el tren.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 290/599.
VALORACIÓN: SOBRESALIENTE. No tuvo la taquilla que se esperaba pero a mí me parece que está al nivel de "Fallout". Si no es totalmente redonda esta entrega es porque solo es la primera parte y, por tanto, no tiene un verdadero final.
DIRECTOR: NOTABLE. Llama la atención que McQuarrie, en esta ocasión, tiene un tratamiento distinto en las escenas de acción, que rueda de forma similar a las anteriores películas, pero mucho más cercano en lo emocional en las demás. Y funciona.
REPARTO: NOTABLE. Repiten todos, con alguna incorporación de renombre como la de Angela Bassett. Le dan más juego a Pom Klementieff y Hayley Atwell logra llenar el vacío dejado por Rebecca Ferguson. Y rescatan a un actor icónico de la primera entrega, Rolf Saxon.
GUION: NOTABLE. Curiosamente tiene mucha menos acción de lo esperado. Pero se aplica en dar tensión a toda la trama a través de situaciones de suspense. Y si, tira de nostalgia, porque no deja de ser un homenaje a toda la saga.
VILLANO: BIEN. A ver, una vez que ya conocemos la sorpresa de que el verdadero villano en "La Entidad", el interés decae, porque es un villano del que casi no tenemos presencia. Porque, de nuevo, Esai Morales es el lunar negro del reparto.
ESCENAS: SOBRESALIENTE. En esta tenemos otro gran sacrificio emotivo, con la muerte de Luther. En cuanto a acción, en realidad solo hay dos grandes secuencias pero probablemente sean las mejores del año, unas de las mejores de la saga. Me estoy refiriendo, claro, a la del submarino y a la del aeroplano.
PRESUPUESTO/TAQUILLA (millones dólares): 300/---:
VALORACIÓN: SOBRESALIENTE. Es un muy digno y épico final (si es así) para una de las mejores sagas de acción, capaz de rivalizar sin problemas con las películas de James Bond, que ha sabido mantenerse gracias al empeño de Tom Cruise, tanto como actor como productor.
MEJOR PELÍCULA: Misión Imposible.
MEJOR DIRECTOR: Misión Imposible (Brian de Palma).
MEJOR REPARTO: Misión imposible, Sentencia Mortal.
MEJOR GUION: Misión Imposible, Sentencia Mortal.
MEJOR VILLANO: Misión Imposible 3.
MEJORES ESCENAS: Misión Imposible, Fallout.
No hay comentarios:
Publicar un comentario