Ahora que está de actualidad Tom Cruise tras el estreno de la que posiblemente es la última entrega de su saga “Misión imposible”, vamos con uno de los mayores éxitos de su carrera, de hecho, a día de hoy su película más taquillera, en la que fue la secuela de otro éxito pero de los años ochenta, “Top Gun”, que fue uno de los primeros de una filmografía llena de ellos.
Porque aunque, como todo el mundo, ha tenido resbalones en la taquilla, mucho más habitualmente ha sido un seguro, no solo como actor sino como muy acertado productor. Aquí comparte esa faceta con Jerry Bruckheimer, condición que puso el propio actor para hacer la película, pues él había producido “Top Gun” junto al fallecido Don Simpson, en esa muy provechosa relación que tuvieron.
También iban a recuperar al director de la película original, Tony Scott, y ya en 2010 estuvieron a punto de poner en marcha la película, pero sería truncada por el inesperado suicidio del cineasta. No obstante, tanto Bruckheimer como Cruise estaban de acuerdo en seguir adelante con el proyecto, pero este debía esperar.
Finalmente dio a luz en 2022, 36 años después de que lo hiciera la primera, y el resultado no pudo ser mejor. Tuvo muy buenas críticas y una taquilla de nada menos que 1493 millones de dólares, habiendo invertido en ella 170. Y por si fuera poco ganó numerosos premios, e incluso fue nominada a seis Oscars, lo que parecía inaudito en una película de este tipo, porque incluía nominaciones a mejor película, guion, montaje, efectos visuales, canción original y sonido, qué fue la que ganó.
Fue la primera película que demostró que se le podía plantar cara al género de superhéroes. De propias palabras de Steven Spielberg, salvó a las salas de cine, que todavía seguían temblando tras la pandemia del covid, y que precisamente a excepción de los estrenos de Marvel, no habían logrado taquillazos como el que sí fue “Top Gun Maverick”.
No en vano, Tom Cruise se ha mostrado siempre como un gran valedor de las salas de cine, oponiéndose públicamente a los estrenos en las plataformas de streaming. Incluso, y tanto en esta como en las dos últimas entregas de “Misión imposible”, incluyó un mensaje del actor previo al comienzo de estas películas, apoyando el ver las películas en las salas de proyección.
En sustitución de Tony Scott, al que le fue dedicada la película, se eligió a un director de la cuerda de Tom Cruise, con el que el actor había trabajado ya en “Oblivion” y que tiene películas como la infravalorada “Tron Legacy” o “Héroes en el infierno”. Y que está a punto de estrenar una película sobre las carreras de la “F1”, con Brad Pitt de protagonista, Joseph Kosinski .
Tom Cruise no está solo en el reparto ni mucho menos. Está muy bien acompañado por Jennifer Connely, John Hamm, Glen Powell(aquí todavía no había despuntado ), Miles Teller, Lewis Pullman, Ed Harris o Mónica Barbaro. Y contó con el cameo de Val Kilmer en la que fue la última aparición del actor en una película antes de morir.
También se quiso recuperar la coprotagonista de la primera película, Kelly McGuillis, la cual se negó por sentirse, en sus propias palabras, “vieja y gorda”, añadiendo que aparenta la edad que tiene. Claro, es que lo de Tom Cruise tampoco es que sea muy normal. Por cierto, la mayoría de los actores tuvieron que estar entrenando durante tres meses para soportar las fuerzas G de las cabinas de los aviones.
Porque Cruise se obsesionó con dar el mayor realismo posible, negándose a tirar de CGI. Requirió a todo el equipo un esfuerzo para ofrecer una experiencia lo más inmersiva posible al espectador. Por ello se utilizaron hasta veinte cazas reales, incluyendo los ya retirados F-14 Tomcat (avión protagonista en la película de los ochenta), cuyos vuelos fueron filmados por drones sustituyendo a los pilotos con cámaras.
El propio Tom Cruise pilotó uno de los aviones. Por cierto, el avión supersónico con el que Maverick debe rebasar el Match 10, se construyó de verdad y era tan real que un satélite chino lo estuvo espiando durante un tiempo, hasta que se dieron cuenta que era para una película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario