
FICHA
TÉCNICA
Título:
Superman.
Dirección:
James
Gunn.
País:
Estados
Unidos.
Año:
2025.
Duración:
129
min.
Género:
Ciencia
ficción, acción.
Interpretación:
David
Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony
Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara
Sampaio, María Gabriela De Faría, Wendell Pierce, Alan Tudyk,
Pruitt Taylor Vince, Neva Howell.
Guion:
James
Gunn. Personajes: DC Comics. Personaje: Joe Shuster, Jerry Siegel.
Producción:
Peter
Safran, James Gunn.
Música:
John
Murphy, Dave Fleming.
Fotografía:
Henry
Braham.
Distribuidora:
Warner
Bros.
CRÍTICA
SINOPSIS: Superman
debe enfrentarse a los planes de Lex Luthor, que básicamente
consisten en aprovecharse de un conflicto político y poner a la
opinión pública en su contra.
LO MEJOR: Ya
adelanto que para mí la película supone una
completa decepción, y eso yendo con unas expectativas muy
controladas, por lo que me va a costar bastante decir cosas positivas
sobre ella. Pero lo voy a hacer. Supongo que puedo destacar que es
algo completamente diferente y no se limita a copiar estructuras de
orígenes del personaje de propuestas
anteriores. Y es verdad que James Gunn es fiel a su estilo personal y
yo eso siempre lo voy a respetar como autor que es. Aunque había que
haberle aclarado que Superman no es un Guardián de la Galaxia.
También he de reconocer que aburrirme no me he aburrido. Es un buen
entretenimiento veraniego. Tiene acción desde el primer minuto hasta
el final. Sin ton ni son pero la tiene gracias a bastante potentes
secuencias espectaculares con unos efectos especiales mejores de los
que los tráilers apuntaban. Literalmente tiene de todo; monstruos,
universos en miniaturas, múltiples peleas aéreas, un poco de
destrucción urbanística para completar una ensalada a la que
considera Gunn que cuantos más ingredientes tenga mejor.
Interpretación:
No
es culpa de David Carensweet que el guion no le aporte mucho más que
chistes a su personaje. Aun así creo que el actor tiene una buena
presencia en pantalla. A años luz de Henry Cavill, pero más que
aceptable. Que además tiene muy buena química con Rachel Brasnahan,
una excelente actriz haciendo milagros con otro personaje abandonado
por el guion. Porque esta película parece más interesada en el
protagonismo coral, con demasiados
personajes que quitan
espacio el verdadero protagonista, haciendo que Superman sea un
secundario en su propia película. El que me ha sorprendido es
Nicholas Hoult dando vida al que probablemente es el Lex Luthor más
cruel.
Escenas (SPOILERS!!): Más
allá de las mejores escenas espectaculares como las del kaiju, la
masacre de los androides de la Fortaleza de la Soledad o las
intervenciones de Mr. Terrífic, voy a decir que la película
necesitaba más escenas como la de Superman girando sobre sí mismo
lanzando rayos a diestro y siniestro. Pero hay dos cuestiones que
tienen delito. Que el mensaje de los padres biológicos de Superman
sea que mate a quien
le estorbe, gobierne sin piedad y tomé un harén
de
esposas para crear la máxima descendencia posible, es una absoluta
aberración, es traicionar la mitología del personaje. Y no puede
ser más desalentadora la presentación de la nueva Supergirl,
mostrándola como una niñata fiestera con resaca que viene a recoger
al perro. Un perro que es más protagonista que el propio Superman.
Pues muy bien, Jaimito, este es el nuevo Universo de DC.
LO PEOR: Como
película es un desastre. El guion es terrible, por cierto, también
a cargo de Gunn. Directamente es que no tiene primer acto. Los
personajes y las situaciones aparecen en pantalla como si uno hubiera
llegado tarde al
cine con la película ya empezada, con set pieces una
pegada
detrás de la otra. No hay ni presentación de esos personajes ni
planteamiento de la trama. Quien no sea un friki de los cómics no
tendrá
ni remota idea de dónde salen los Metaformo, Terrific, Hawkgirl, y Guy
Gardner. No
es un tren descarrilando porque para eso en algún momento debía
haber estado en la vía. Para
colmo nos ofrecen
al
Superman
más endeble que haya dado el cine (y la televisión), que se pasa la
película siendo apalizado, siendo más salvado que salvador, eso sí,
que tiene mucho sentido del humor. No obstante, lo más grave es que
no tiene ni un gramo de épica, no me ha emocionado ni una sola vez.
Gunn se ha cargado todo lo que hizo Zack Snyder para poder marvelizar
a
uno de los grandes iconos de DC. Así que, ya que le gustan tanto los
chistes, a partir de ahora, voy a llamarle Jaimito Pistolas. Porque
claro, todo tiene que ser muy gracioso.
REFERENCIAS: Solo
hay dos películas de Superman peores que esta, “Superman III” (y
por muy poco) y “Superman IV”. Porque “Superman returns” le
da sopa con honda. Eso sí, a Taika Waititi le habrá encantado.
CONCLUSIÓN: 5’5. Si esta es la presentación de lo que va a ser el nuevo universo de DC, ya sabemos que James Gunn lo que quiere es ofrecer un entretenimiento ligero e incluso infantil, donde un perro puede robarle el protagonismo hasta a Superman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario